geben 홈회원가입
작성일 : 23-06-04 10:09
¿Cuál es el Sabor De la Trufa Negra?
 글쓴이 : Magda (185.♡.54.160)
조회 : 1,327  

Edición de una guía de las trufas de la Reserva. Su sabor y aroma más pronunciado que los de Tuber aestivum y su menor presencia y disponibilidad en el mercado hacen que alcance unos precios más elevados que ésta, cual es mejor trufa negra o blanca por lo que será el centro de las futuras líneas de trabajo en materia de truficultura en la Reserva de la Biosfera riojana. Caminando por el centro de la ciudad de Alba, en el noroeste de Italia, se percibe de repente un fuerte olor a tierra y a ajo. 1) Botánica. Hongo tuberáceo de olor agradable, color negro algo gris y forma más o menos esférica. Mientras que la trufa de verano tiene un color crema o avellana, trufas sin nata con aromas suaves y agradables que recuerdan a la mantequilla y patata entre otros, la trufa de otoño tiene un interior más oscuro con aromas más intensos que recuerdan a los frutos secos. El tratamiento de la trufa y la presentación en que se adquiera, dependerá mucho del uso que cada quien quiera darle.


Al chef Ricard Camarena, le apasiona enfrentar diferentes -tipos de grasa-, con lo que nos propone conjuntar la grasa del tocino con la del caviar. El chef de Módena sigue siendo la estrella actual de la cocina italiana contemporánea en México y, en su nuevo espacio culinario, Cucina, suele hacer cenas temáticas en torno a este diamante blanco. Las trufas en conserva tienen un amplio uso en la cocina. Estos prejuicios hicieron que la trufa italiana cayera en el olvido, quedando patente en los libros de cocina de la época, donde no aparece como ingrediente de ninguna receta. El micelio de la trufa engloba las raíces de la encina aportando minerales y protegiéndolas de la escasez de agua. La verdad que no conocía los beneficios de las trufas. Esta especie tiene un gran potencial de cultivo en la Reserva riojana, ya que se asocia a una amplia gama de árboles forestales presentes en ella. Organización de salidas truferas por territorio de la Reserva. Salidas truferas en la Reserva de la Biosfera.


Además de estos estudios de investigación, la Dirección General de Calidad Ambiental ha continuado las labores de promoción de la trufa de la Reserva a través del fomento de su comercialización en La Rioja. ¿Qué tal un arroz cremoso con trufa negra o unos huevos poché con setas y trufa? Tuber nigrum Bull.): Trufa negra de invierno. La trufa negra es un manjar de la tierra que tiene una producción muy limitada, durante ciertos meses del año. Consiste en introducir un pedacito de trufa junto con una docena de huevos frescos dentro de un recipiente de cierre hermético en el frigorífico y mantenerlos así durante 48 horas. Las trufas negras en conserva están disponibles durante todo el año y nos garantizan sus características principales. Otro de los principales aspectos que se abordara en Trufforum será el micoturismo en los territorios europeos productores de trufa: paisajes, truficultores, ferias, restaurantes especializados, etc.


El estudio desveló que esta zona de La Rioja disponía de una superficie elevada de unas 4.000 Ha con potencial para el cultivo de la trufa. Publicación de un manual sobre el cultivo y uso de la trufa en la Reserva. En este marco, la Dirección General de Calidad Ambiental encargó en el año 2003 un estudio a especialistas en micología para calcular el potencial de la trufa como actividad económica que pudiera contribuir al desarrollo de los pueblos de la Reserva. Plantación de 14 parcelas experimentales, con un total de 15,5 Ha en 12 municipios de la Reserva. Asesoramiento para su plantación a más de 300 propietarios acerca de la idoneidad de sus terrenos para este cultivo y los trabajos culturales necesarios para ello. Quema de residuos de plantación. Por otra parte, constituye una fuente alternativa y complementaria de ingresos en las zonas rurales, diversificando las actividades del sector agrícola de montaña.